English

TODA LA INFORMACIÓN QUE NECESITA PARA PLANIFICAR SU VIAJE A BOGOTÁ PARA HR25

LUGAR

El Centro de Convenciones Ágora Bogotá está situado dentro del complejo de ferias, eventos y congresos de Bogotá. Cuenta con una área total de 64.883 m2 distribuidos en cinco plantas, más de 18 salas de reuniones y un salón principal con capacidad para 4.000 personas. Con impresionantes vistas sobre la ciudad y hacia las montañas, en todo momento sabrá dónde se encuentra.

Dirección completa: Centro de Convenciones Ágora Bogotá, Ac. 24 #38-47, Bogotá, Colombia

SALUD Y BIENESTAR EN HR25

Harm Reduction International se dedica a promover servicios y políticas de salud integrales y receptivos en todo el mundo. Para ello, Harm Reduction International se compromete a garantizar que nuestro evento proporcione y facilite una atención adecuada a todos los delegados que puedan tener necesidades de atención médica específicas, especialmente a las personas que consumen o han consumido drogas, que viven con el VIH, hepatitis vírica o tuberculosis. Para ello, nombramos un Equipo Médico para cada conferencia, formado por profesionales de la salud locales e internacionales y representantes de organizaciones de personas que consumen drogas.

Información para todos los delegados

Todos los delegados de la conferencia deben contratar su propio seguro médico y de viaje antes de viajar a Colombia y deben asegurarse de llevarlo consigo durante la conferencia.

Todos los delegados de la conferencia que estén recibiendo algún tipo de tratamiento médico deben traer su propia medicación en cantidad suficiente para cubrir su tratamiento durante su estancia en Colombia. También se aconseja a los delegados que traigan una copia de las recetas médicas y cualquier historial médico proporcionado por su médico, traducido al español, especificando sus diagnósticos y el tratamiento que está recibiendo.

Información sobre consumo de drogas y reducción de daños

Los servicios de reducción de daños estarán disponibles en la conferencia directamente desde la sala médica. Estos servicios incluirán intercambio de jeringas (PIJS), equipos para fumar e inhalar, y chequeo de sustancias. El servicio estará abierto, con profesionales médicos y voluntarios de reducción de daños disponibles durante toda la conferencia. Los asistentes podrán acceder a naloxona durante toda la conferencia, incluso en la sala médica.

Para evitar desplazamientos innecesarios a los servicios locales de reducción de daños y no sobrecargar los servicios disponibles para la comunidad local, recomendamos encarecidamente a los delegados que hagan uso de este servicio gratuito en el Centro de Convenciones Ágora. 

La posesión de drogas, por debajo de una dosis mínima, está despenalizada en Colombia desde 1994. Sin embargo, existen sanciones administrativas relacionadas con las drogas en el Código de la Policía. Aunque no hay pena de prisión por llevar o consumir drogas, puede haber otras sanciones como la incautación de la sustancia o multas. Por lo tanto, recomendamos llevar menos de la dosis mínima (que sólo está definida para algunas sustancias, no para todas, por ejemplo, puedes llevar 20 gramos de cannabis, un gramo de cocaína o 'bazuco', o cinco gramos de hachís) y no consumir en espacios públicos.

Acceder a sustancias en la calle es muy peligroso, sobre todo para los extranjeros, así que no corras riesgos. Recuerde que las sustancias en Colombia son de bajo costo y de alta calidad; por favor, no consumas solo y ten siempre a la mano naloxona. Si tienes más preguntas, no dudes en consultar con el equipo de voluntarios de la conferencia en HR25 o ponte en contacto con el equipo de antemano para para obtener más información por correo electrónico.

Si los delegados entran en contacto y tienen algún problema con la policía en Colombia, les recomendamos que se pongan en contacto inmediatamente con marcela.tovar@hri.global y denuncien cualquier incidente de acoso o violencia policial a la línea directa para víctimas de abusos de las fuerzas del orden: +57 302 240 6705.

Personas que viajan a Colombia con Terapia con Agonistas Opioides o Tratamiento Asistido con Opioides 

Los delegados deben venir preparados con toda la medicación necesaria para la duración de su viaje. Si normalmente le prescriben metadona líquida, por favor solicite que se la prescriban en forma de tabletas para el período del viaje.

Por favor traiga una carta de su médico prescriptor, traducida al español, que indique claramente:

  • El periodo de tiempo que estará en Colombia

  • El nombre del medicamento, la dosis diaria, el número de días de suministro y la cantidad total que lleva consigo

  • Que el medicamento le fue prescrito a su persona

  • Traiga una copia certificada de su receta

Al llegar a Colombia por avión

  • Lleve el medicamento consigo o en el equipaje de mano.

  • Presente el medicamento a los funcionarios de aduanas para su inspección, únicamente si se le solicita.

Se puede ingresar a Colombia hasta un mes de suministro de metadona y otros medicamentos. Si transporta medicamentos distintos de la metadona y la buprenorfina, las dos opciones de TAO disponibles en Colombia, necesitará una exención para ingresar al país con estos medicamentos. Póngase en contacto con medical@hri.global lo antes posible.

Personas que no pueden viajar con Terapia con Agonistas Opioides o Tratamiento Asistido con Opioides 

Si, por cualquier motivo, usted recibe TAO pero no puede viajar con su medicación, tendremos un prescriptor de TAO disponible in situ para proporcionar recetas. Hemos recibido garantías de que tanto la metadona como la buprenorfina estarán disponibles para los delegados que soliciten una receta.

Para que podamos prepararnos, póngase en contacto con nuestra líder médica lo antes posible, indicando para cuántos días necesitará la receta, las fechas en las que estará en el país y la dosis que necesitará.

Lleve también lo siguiente para presentárselo al médico in situ:

  • Una copia de su receta habitual en su país de origen.

  • Una carta de su médico, con una copia traducida al español, detallando su dosis diaria habitual y la fecha de su última dosis antes de viajar.

  • Una copia de su historial médico para presentársela al médico prescriptor.

Las recetas se despacharán en la farmacia Colsubsidio más cercana y el transporte entre la farmacia y el Centro de Convenciones Agora correrá a cargo de HRI.

Si no puede proporcionar los documentos mencionados anteriormente, póngase en contacto con nosotros para organizar una alternativa lo antes posible. La información anterior está sujeta a cambios y recomendamos encarecidamente a todos los delegados que traigan consigo la medicación prescrita y la documentación adecuada.

INFORMACIÓN TURÍSTICA

Nuestros amigos del Bogotá Convention Bureau han reunido información útil para su viaje a Bogotá.

ALOJAMIENTO

Hoteles en Bogotá

Bogotá ofrece una amplia gama de hoteles que se adaptan a diferentes necesidades, incluidas la proximidad y el presupuesto. La zona de Corferias de Bogotá alberga nuestro centro de conferencias, el Centro de Convenciones Ágora Bogotá, y muchos hoteles. 

Si desea alojarse en una zona más animada y turística, diríjase a La Candelaria (a 20 minutos de la sede en taxi, dependiendo del tráfico). Chapinero (30 minutos) es ideal para los amantes de la gastronomía, Zona Rosa (30 minutos) para la vida nocturna y las compras y Teusaquillo (7 minutos) si busca un lugar más familiar, con muchas zonas verdes.

Hilton Bogotá Corferias - HR25 Tarifa Especial

HRI ha negociado una tarifa especial de USD $155 por noche en el Hilton Bogotá Corferias, que está conectado por un pasillo a nuestra sede. Puedes elegir entre una cama king o dos camas queen (perfecto si compartes habitación), y la tarifa incluye el desayuno (algunos dicen que es el mejor de Bogotá).

Las habitaciones están disponibles del 23 de abril al 4 de mayo, ideal para quienes deseen prolongar su estadía más allá de las fechas de la conferencia (27-30 de abril).

Sólo hay 200 habitaciones disponibles, así que reserva pronto para evitar desilusiones. 

Hyatt Place Bogotá - Tarifa especial HR25

Hay más habitaciones disponibles con una tarifa especial HR25 en el cercano Hyatt Place.

Las estancias de más de seis noches consecutivas están disponibles a una tarifa de 90 USD más impuestos.

Las estancias de más de seis noches consecutivas tienen un precio de 120 USD más impuestos.

Estas tarifas incluyen:

  • Transporte al aeropuerto, de lun. a vie. 07:00 - 11:00 y 17:00- 21:00
  • Desayuno buffet completo
  • Acceso a Internet de alta velocidad en las habitaciones y zonas comunes
  • Gimnasio 24/7
  • Centro de negocios

Otras opciones de alojamiento

Alrededor de la zona de Corferias hay disponibles varias ofertas de AirBnB, así como otras plataformas de alojamiento, con capacidad para un promedio de 2 a 4 personas.

AirBnB es un mercado online que pone en contacto a personas que quieren alquilar sus casas con personas que buscan alojamiento en lugares específicos. Booking.com es una de las mayores agencias de viajes en línea. Agoda es una de las plataformas de reservas de viajes en línea de más rápido crecimiento del mundo.

SEGURIDAD

Aunque Bogotá es una ciudad vibrante y dinámica, es importante que los delegados tomen precauciones generales de seguridad durante su visita. Como en cualquier gran ciudad, es aconsejable estar atento al entorno, especialmente en zonas concurridas o barrios desconocidos. Se recomienda evitar mostrar objetos de valor en público, como joyas o aparatos electrónicos caros, y utilizar aplicaciones de transporte público en lugar de llamar a un taxi en la calle.

Además, es mejor permanecer en zonas bien iluminadas por la noche y evitar caminar solo por las zonas menos pobladas de la ciudad. Los delegados también deben tener a mano los números de contacto de emergencia y conocer la ubicación de la embajada o consulado más cercanos. Tomando estas sencillas precauciones, podrá disfrutar de una estancia segura y agradable en Bogotá.

MAL DE ALTURA

Los delegados que viajen a Bogotá deben tener en cuenta que la ciudad está situada a una altitud de 2.640 metros sobre el nivel del mar. A esta altura, algunas personas pueden experimentar síntomas de mal de altura, como mareos, dolores de cabeza, dificultad para respirar o náuseas, especialmente si no están acostumbradas a las grandes alturas.

Para minimizar el riesgo, se recomienda mantenerse hidratado, evitar el alcohol y las actividades físicas extenuantes durante las primeras 24-48 horas y dar tiempo al cuerpo para que se adapte a la altitud. Si los síntomas persisten o empeoran, busque atención médica. Siempre es buena idea consultar con un profesional sanitario antes del viaje, sobre todo si se padece alguna enfermedad preexistente.

VISADOS

 

HRI es plenamente consciente de los sistemas elitistas, racistas y excluyentes que rodean las solicitudes de visado. Una participación diversa y global es fundamental para una reforma global de la política de drogas y un movimiento de reducción de daños eficaz. Nos comprometemos a ayudar a mitigar los retos a los que se enfrentan nuestros delegados que solicitan visados. Si tienes problemas con tu solicitud de visa, por favor contáctanos.

HR25
CONVENED BY HARM REDUCTION INTERNATIONAL

Brought to you by:

Harm Reduction International

In partnership with:

ATS
©2024 Harm Reduction International
Charity number – 1117375
Company number – 3223265
conference@hri.global
61 Mansell Street
Aldgate, London, E1 8AN
Este sitio web utiliza cookies para brindar una buena experiencia de navegación.

Entre ellas se incluyen cookies esenciales que son necesarias para el funcionamiento del sitio, así como otras que se utilizan únicamente con fines estadísticos anónimos, para configurar preferencias del usuario o para mostrar contenidos personalizados. Los usuarios pueden decidir por qué categorías desean aceptar. Es posible que, en función de sus preferencias, no todas las funciones del sitio web estén disponibles.

Este sitio web utiliza cookies para brindar una buena experiencia de navegación.

Entre ellas se incluyen cookies esenciales que son necesarias para el funcionamiento del sitio, así como otras que se utilizan únicamente con fines estadísticos anónimos, para configurar preferencias del usuario o para mostrar contenidos personalizados. Los usuarios pueden decidir por qué categorías desean aceptar. Es posible que, en función de sus preferencias, no todas las funciones del sitio web estén disponibles.

Se han guardado las preferencias de cookies.