English

Sembrando cambio
para cosechar justicia

La Conferencia Internacional sobre Reducción de Daños 2025
Bogotá, Colombia
27-30 abril 2025

Nuestra conferencia ha contribuido a situar la reducción de daños en el mapa durante más de treinta años. Servimos de foro para líderes de opinión, promovemos el cambio y destacamos las innovaciones locales en torno a la reducción de daños.

HR25: ¡GRACIAS POR ACOMPAÑARNOS!

En abril de 2025, más de 1.000 participantes de más de 60 países se reunieron para la Conferencia Internacional de Reducción de Daños 2025, nuestra edición más ambiciosa hasta ahora. Durante cuatro días llenos de conversaciones, colaboración y reflexión crítica, exploramos el tema Sembrando cambio para cosechar justicia – generando nuevas ideas, compartiendo retos y renovando nuestro sentido de solidaridad.

Queremos agradecer a todas las personas que hicieron de HR25 una experiencia tan poderosa: delegados, ponentes, voluntarios, patrocinadores, expositores y todos aquellos que contribuyeron tras bambalinas.

HR25 EN CIFRAS

Más de 1.000 asistentes de más de 60 países

85 sesiones, paneles y talleres

Más de 250 ponentes, entre ellos organizadores comunitarios, investigadores, responsables de políticas públicas y activistas

Más de 80 becas otorgadas para apoyar una participación significativa

CONTENIDO DE LEGADO

To keep the momentum going, we’re building a digital legacy of HR25

 

Puedes ver el hermoso video resumen de la conferencia hecho por DrugReporter.

Puedes explorar la galería de fotos de HR25. ¡Comparte tus favoritas en tus redes sociales!

Puedes leer todos los pósteres presentados en HR25.

¿QUÉ SIGUE?

La planificación de nuestra próxima conferencia, programada para 2027, ya está en marcha.

¿Quieres participar?
Regístrate para recibir novedades abajo o mantente conectado a través de nuestros enlaces sociales.

X

SUSCRÍBASE A NUESTRA LISTA DE CORREO PARA RECIBIR LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

La mejor manera de estar al día con las noticias de la conferencia es a través de nuestra lista de correo. ¡Le prometemos que sólo le enviaremos las noticias que desea recibir!

ORGANIZADOR DE LA CONFERENCIA

Harm Reduction International organiza la Conferencia Internacional sobre Reducción de Daños desde 1990. Desde sus orígenes en Liverpool, la conferencia ha crecido hasta convertirse en el principal foro internacional sobre reducción de daños y consumo de drogas.

Harm Reduction International (HRI) visualiza un mundo en el que las políticas de drogas defiendan la dignidad, la salud y los derechos. Utilizamos informes y el activismo como herramientas clave para promover la reducción de daños y la reforma de las políticas de drogas. Demostramos cómo las respuestas a las drogas basadas en los derechos y en la evidencia contribuyen a sociedades más sanas y seguras, y por qué invertir en la reducción de daños es lo más conveniente.

La organización de la Conferencia Internacional sobre Reducción de Daños es un esfuerzo de colaboración entre el HRI y nuestro aliado en el país anfitrión. Contamos con nuestro aliado local para los conocimientos, las conexiones y la experiencia locales esenciales. En esta ocasión, nuestro aliado estratégico para HR25 fue la Corporación Acción Técnica Social

La Corporación Acción Técnica Social (ATS) es una organización de la sociedad civil que trabaja en la reforma de la política de drogas, la reducción de daños, la regulación del mercado de las drogas, los derechos humanos y la participación de los consumidores. 

COMITÉ LOCAL DE IMPULSO

El Comité Local de Impulso es la reunión de diferentes organizaciones de la sociedad civil y algunos actores institucionales con el ánimo de impulsar la conferencia en Colombia y Latinoamérica, motivando la inclusión de temas de interés para la región, aportando en aspectos logísticos, relación con los medios de comunicación, el equipo de personas voluntarias entre otros asuntos.

Este Comité inició con algunas de las organizaciones que acompañaron a Corporación ATS en la postulación de Bogotá como sede de la conferencia entre ellas: Elementa, Dejusticia, Temblores, Corporación Viviendo, Fundación Ideas Paz, Procrear, Fescol, Viso Mutop, Instituto RIA, Teméride y se han sumado instituciones públicas del orden nacional como el Ministerio de Salud, el Ministerio de Justicia, Cancillería y del orden local como la Consejería para las relaciones internacionales y Secretaria de Salud de Bogotá entre otros. 

CONOZCA AL EQUIPO DE LA CONFERENCIA

LUCY O'HARE

Directora de la Conferencia - Biografía

MADDIE O'HARE

Directora de la Conferencia - Biografía

SUCHITRA RAJAGOPALAN

Estratega de Comunicación - Biografía

MARTINA MOREIRA

Asistente de Conferencia - Biografía

MARCELA TOVAR THOMAS

Punto focal de la conferencia - Bogotá

AILISH BRENNAN

Líder Médico

NITIKA KAKKAR

Coordinadora Virtual

MICHAEL KESSLER

Líder de medios

EDICIONES ANTERIORES

HR25
CONVENED BY HARM REDUCTION INTERNATIONAL

Brought to you by:

Harm Reduction International

In partnership with:

ATS
©2024 Harm Reduction International
Charity number – 1117375
Company number – 3223265
conference@hri.global
C/O Clockwise
Edward Pavilion
Royal Albert Dock
Liverpool
L3 4AF
Este sitio web utiliza cookies para brindar una buena experiencia de navegación.

Entre ellas se incluyen cookies esenciales que son necesarias para el funcionamiento del sitio, así como otras que se utilizan únicamente con fines estadísticos anónimos, para configurar preferencias del usuario o para mostrar contenidos personalizados. Los usuarios pueden decidir por qué categorías desean aceptar. Es posible que, en función de sus preferencias, no todas las funciones del sitio web estén disponibles.

Este sitio web utiliza cookies para brindar una buena experiencia de navegación.

Entre ellas se incluyen cookies esenciales que son necesarias para el funcionamiento del sitio, así como otras que se utilizan únicamente con fines estadísticos anónimos, para configurar preferencias del usuario o para mostrar contenidos personalizados. Los usuarios pueden decidir por qué categorías desean aceptar. Es posible que, en función de sus preferencias, no todas las funciones del sitio web estén disponibles.

Se han guardado las preferencias de cookies.